En orden de ordenar las cuentas y ofrecer transparencia, la comisión ha decidido publicar como son los derechos federativos de cada uno de los jugadores que componen la plantilla actual de Toco. Esto es para olvidarse del mal trago de ayer y generar contenidos en el blog.
Gordo: * 50% Toco
* 50% Sports Marketing & Communications
Gonza: * 100% Toco
Tute: * 100% Toco
Junior: * 100% Toco
Muro: * 100% Toco
Santi: * 50% Sports Marketing & Communications
* 25% Flores Juniors
* 25% Toco
Luis: * 100% Toco
Jimmy: * 100% Toco
Fabri: * 50% Toco
* 50% Sports Marketing & Communications
Guille: * 100% Toco
Nico: * 50% Familia Valsi
* 25% Sports Marketing & Communications
* 25% Standard Bank Group
Pablo: * 100% Peronista
Koke: * 100% Toco
Diego: * 75% Standard Bank Group
* 25% Toco
Abuelo: *100% Toco
Kiko: *100% Toco
Fede: * 50% Toco
* 50% Sports Marketing & Communications
Cobany: * 95% Standard Bank Group
* 5% Otros Particulares
21 de junio de 2012
20 de junio de 2012
Toco 0 - Quebracho 2
Tenía pensado dejar pasar un tiempo para hacer el comentario, porque realmente estoy caliente y apenado. Apenado porque no pudimos volver a plasmar lo que venimos mostrando desde los últimos partidos, en dónde parecía que habíamos adquirido credenciales de equipo serio. Sin sobrarnos nada, habíamos encontrado un funcionamiento basado en una defensa sólida, un mediocampo dinámico y fuerte, sumado a una delantera solidaria y utilitaria. Caliente, porque perdimos.
Jugábamos un partido ante un rival que venía en los últimos puestos de la tabla. No voy a perder el tiempo en referirme al horario del partido, a si nos teníamos que haber ido, ni a todo lo que pasó antes de los 80 minutos de fútbol, eso es otro tema, otra discusión. Lo cierto es que futbolísticamente fuimos un desastre. Así, sin grises. Intentamos probar con una formación novedosa, con 3 en el fondo, con Junior como “rueda de auxilio” del mediocampo para que Guille y Fabri se suelten y presionen en campo rival. Nada de esto sirvió, los quince/veinte minutos (hasta la lesión de Nico), el equipo no hizo pie en la cancha: Jimmy (nuestro mediocampista más ofensivo) se dedicaba más a la marca que al ataque, Nico por el otro lado lo mismo, sumado a una mala noche de Santi, hizo que todo el juego se desarrolle en nuestro campo.
Con el ingreso de Luis, se volvió al formato original. Pero el equipo siguió sin respuestas: Fabri y Guille seguían perdidos, y sin ellos presentes, tanto los volantes externos como los delanteros quedaron desconectados del resto del equipo. Pudimos haber golpeado, es cierto, tras un buen centro de Luis y un cabezazo de Kiko que pegó en el palo y recorrió toda la línea, pero fue realmente muy pobre para un equipo que quiere ser respetado y respetable dentro de un torneo. Para colmo, en una desatención defensiva, ellos pegaron primero, consiguieron el gol y se fueron al descanso con la ventaja.
En el complemento nada cambió. Toco intentó con un poco más de actitud y nada de juego. Lo buscó la dupla con el ingreso de Ronaldo por Junior, pero la apuesta salió cara: la zona izquierda de nuestro mediocampo pasó a ser “zona liberada” justo en dónde ellos presentaban al nro7 y al nro6, que eran los dos jugadores más correctos que tenían. Aprovecharon y se aprovecharon de Santi durante toda la noche, en una de esas triangulaciones por ese sector, alargaron al Nro 12, para que decrete el 2-0 y el final del partido.
Una pena lo sucedido, se dio un paso atrás. Se intentó sorprender a un rival que en teoría parecía inferior y terminamos sorprendidos, superados y desconocidos. Una pobre actuación colectiva e individual, quizás un baño de realidad para darnos cuenta que podemos ser un buen equipo, aunque tenemos que admitir nuestras limitaciones y saber que NO NOS SOBRA NADA.
Formación: Gordo, tute, Juan, Santi, Junior (Ronaldo), Jimmy (Gonza), Fabri, Guille, Nico (Luis), Abuelo y Kiko.
Puntajes.
Gordo. 6. La única actuación individual rescatable. A pesar de su nerviosismo, tuvo muy buenas intervenciones y evitó una derrota mayor.
Tute. 4. Alternó buenas y malas, aunque mas de las segundas que de las primeras.
Juan. 4. Arrancó bien, pero se fue desdibujando y desorientandose con el correr de los minutos.
Santi. 3. El peor partido desde que llegó a Toco. Mal con la pelota, mal en la marca, mal el todo.
Jimmy. 4. Perdido. Más preocupado en la marca por el ataque, nunca se soltó como en partidos anteriores.
Fabri. 3. Irreconocible. Mal en los pases, flojo en la marca, un partido para olvidar.
Guille. 3. Lo mismo que su compañero de mediocampo. Sin ellos dos, que son el corazón del equipo andan mal, no hay antídoto.
Junior. 4. El empuje y las ganas de siempre, pero, al igual que el resto del equipo, desorientado y mal posicionado.
Nico. -. Se salvó de la mediocridad restante porque salió lesionado.
Abuelo. 4. Sin peso ofensivo. Intento, pero perdió más de lo que ganó ante los defensores rivales.
Kiko. 5. Sintió el mal funcionamiento del equipo. No fue abastecido, y si bien en el primer tiempo perdió muchas pelotas, levantó un poco su nivel en el complemento, con algunas corridas que no terminaron en nada, pero al menos levantó un poco a la gente.
Luis. 4. Empezó con todo, metiendo un buen centro para el cabezazo de Kiko en el palo. Luego entró en la mediocridad general.
Fede. 5. Algunos arranques que preocuparon a los defensores contrarios. Tuvo una chance sobre el final, pero su remate se fue desviado.
Angel. 4. Entró de wing derecho, como los antiguos. Preocupó con algunas diagonales a lo Alzamendi. Tuvo su momento de gloria entrando al área, pero pifió encontrándose en posición adelantada.
Jugábamos un partido ante un rival que venía en los últimos puestos de la tabla. No voy a perder el tiempo en referirme al horario del partido, a si nos teníamos que haber ido, ni a todo lo que pasó antes de los 80 minutos de fútbol, eso es otro tema, otra discusión. Lo cierto es que futbolísticamente fuimos un desastre. Así, sin grises. Intentamos probar con una formación novedosa, con 3 en el fondo, con Junior como “rueda de auxilio” del mediocampo para que Guille y Fabri se suelten y presionen en campo rival. Nada de esto sirvió, los quince/veinte minutos (hasta la lesión de Nico), el equipo no hizo pie en la cancha: Jimmy (nuestro mediocampista más ofensivo) se dedicaba más a la marca que al ataque, Nico por el otro lado lo mismo, sumado a una mala noche de Santi, hizo que todo el juego se desarrolle en nuestro campo.
Con el ingreso de Luis, se volvió al formato original. Pero el equipo siguió sin respuestas: Fabri y Guille seguían perdidos, y sin ellos presentes, tanto los volantes externos como los delanteros quedaron desconectados del resto del equipo. Pudimos haber golpeado, es cierto, tras un buen centro de Luis y un cabezazo de Kiko que pegó en el palo y recorrió toda la línea, pero fue realmente muy pobre para un equipo que quiere ser respetado y respetable dentro de un torneo. Para colmo, en una desatención defensiva, ellos pegaron primero, consiguieron el gol y se fueron al descanso con la ventaja.
En el complemento nada cambió. Toco intentó con un poco más de actitud y nada de juego. Lo buscó la dupla con el ingreso de Ronaldo por Junior, pero la apuesta salió cara: la zona izquierda de nuestro mediocampo pasó a ser “zona liberada” justo en dónde ellos presentaban al nro7 y al nro6, que eran los dos jugadores más correctos que tenían. Aprovecharon y se aprovecharon de Santi durante toda la noche, en una de esas triangulaciones por ese sector, alargaron al Nro 12, para que decrete el 2-0 y el final del partido.
Una pena lo sucedido, se dio un paso atrás. Se intentó sorprender a un rival que en teoría parecía inferior y terminamos sorprendidos, superados y desconocidos. Una pobre actuación colectiva e individual, quizás un baño de realidad para darnos cuenta que podemos ser un buen equipo, aunque tenemos que admitir nuestras limitaciones y saber que NO NOS SOBRA NADA.
Formación: Gordo, tute, Juan, Santi, Junior (Ronaldo), Jimmy (Gonza), Fabri, Guille, Nico (Luis), Abuelo y Kiko.
Puntajes.
Gordo. 6. La única actuación individual rescatable. A pesar de su nerviosismo, tuvo muy buenas intervenciones y evitó una derrota mayor.
Tute. 4. Alternó buenas y malas, aunque mas de las segundas que de las primeras.
Juan. 4. Arrancó bien, pero se fue desdibujando y desorientandose con el correr de los minutos.
Santi. 3. El peor partido desde que llegó a Toco. Mal con la pelota, mal en la marca, mal el todo.
Jimmy. 4. Perdido. Más preocupado en la marca por el ataque, nunca se soltó como en partidos anteriores.
Fabri. 3. Irreconocible. Mal en los pases, flojo en la marca, un partido para olvidar.
Guille. 3. Lo mismo que su compañero de mediocampo. Sin ellos dos, que son el corazón del equipo andan mal, no hay antídoto.
Junior. 4. El empuje y las ganas de siempre, pero, al igual que el resto del equipo, desorientado y mal posicionado.
Nico. -. Se salvó de la mediocridad restante porque salió lesionado.
Abuelo. 4. Sin peso ofensivo. Intento, pero perdió más de lo que ganó ante los defensores rivales.
Kiko. 5. Sintió el mal funcionamiento del equipo. No fue abastecido, y si bien en el primer tiempo perdió muchas pelotas, levantó un poco su nivel en el complemento, con algunas corridas que no terminaron en nada, pero al menos levantó un poco a la gente.
Luis. 4. Empezó con todo, metiendo un buen centro para el cabezazo de Kiko en el palo. Luego entró en la mediocridad general.
Fede. 5. Algunos arranques que preocuparon a los defensores contrarios. Tuvo una chance sobre el final, pero su remate se fue desviado.
Angel. 4. Entró de wing derecho, como los antiguos. Preocupó con algunas diagonales a lo Alzamendi. Tuvo su momento de gloria entrando al área, pero pifió encontrándose en posición adelantada.
10 de junio de 2012
Toco 3 - Academia 0
Toco 3 - La Academia 0
Que alegría nos dieron estos muchachos!. Así, lejos de
cualquier análisis, lo primero que hay para destacar del contundente triunfo
del Toco, es la victoria por si misma. Ante un equipo importante, que pelea el
campeonato, con experiencia y con un montón de otros pergaminos que quedaron
hecho trizas ante la actuación de los rojinegros que con inteligencia, carácter
y solidez, obtuvieron una goleada que nos dará de comer durante un buen tiempo.
Sin dudas, el mejor partido del año, luego de un comienzo que pintaba bien
negro y una levantada que tuvo su confirmación en el partido de hoy, y que
permite al Toco, situarse en los puestos de vanguardia.
Toco fue superior aun cuando fue superado. Este engañoso
juego de palabras resulta indispensable para analizar los primeros 15 minutos
del partido. La Academia
arrancó mejor, colocando sus fuerzas en territorio rojinegro y manejando la
pelota de fútbol, el bien más preciado del planeta, que le da alegrías a gente
de todas las edades y todas las clases sociales. Siempre que haya una pelota y
dos personas, hay igualdad, libertad y fraternidad como decía Napoleón. Pero a
Toco nada le importó: ni la Revolución
Francesa ni el dominio rival. No se desesperó en ningún
momento, y siguió concentrado, sigiloso como esas fieras que se sienten
superiores. Y de a poquito fue equilibrando la balanza: Guille y Fabri
agarraron el medio, Kiko comenzó a desplegar toda su inteligencia para moverse
por todo el frente de ataque y el resto del equipo acompañó desde la
concentración, la ubicación y la actitud.
Así, el partido entró en una paridad la cual solamente podía
ser quebrada con un error o una genialidad. O ambas. Y así sucedió. Una salida
en falso de La Academia
fue interceptada por Guille, el hombre calvo del mediocampo. Avanzó y se metió
en una zona en dónde generalmente se le pone todo negro. Pero esta vez, tal vez
por alguna influencia paranormal, hizo lo que nunca: vio adelantado al arquero
y desde 25 metros,
metió una vaselina que le dará de comer durante 2 o 3 meses, además de extender
su carrera deportiva por 4 o 5 años más, cuando ya todos sabemos que está
quemando sus últimos cartuchos. Golazo impresionante, para abrir el partido y
darle felicidad a todo el pueblo rojinegro que vitoreó a uno de sus gladiadores
de siempre.
Con la ventaja, Toco replegó sus líneas y apostó
decididamente al contragolpe. El equipo no sintió sobresaltos, salvo en algunos
pasajes del comienzo del segundo tiempo, dónde La Academia empezó a
preocupar con algunos pelotazos picantes a espaldas de los centrales. Incluso
pudo haber logrado el empate, pero la sobriedad del Gordo estuvo a la orden del
día. El panorama no venía del todo alentador hasta que Fari y Pachu (el técnico
de Alemania en el Football Champ, que nunca reía) mandaron una señal
revitalizadora desde el banco: los ingresos de Leo, Junior y Diego fueron
determinantes para reactivar la defensa, el mediocampo y el ataque. Con ellos
tres en cancha, Toco revertió nuevamente el trámite del partido, demostrando en
los últimos 30 minutos de partido una
verdadera lección de fútbol. Claridad, seguridad y solidez fueron los argumentos que mostró el rojinegro
para devastar a su rival. Primero, por intermedio de Kiko, tras gran jugada de Diego
y luego el mismísimo pequeño genio, que demostró que el jacket de crack se usa
sólo en partidos importantes, decretaron la goleada definitiva.
3-0 vital e inolvidable. Uno de esos partidos que se
recordarán por siempre y será tema recurrente en charlas, debates y asados. Una
exhibición de fútbol, desde la inteligencia y el carácter de un equipo que está
adquiriendo credenciales importantes.
Toco: Gordo, Angel (Luis), Tute, Juan (Leo) y Santi. Jimmy,
Guille, Fabri, Nico (Junior); Abuelo (Diego) y Kiko.
Goles: 25pt
Guille. 17st Kiko y 32st Diego.





Santi. 8. Un partido sin fisuras ni imperfecciones. Todo lo
que hizo, lo hizo bien. Bien ordenado, sólido en la marca, con claridad para
proyectarse pero nunca descuidando su zona defensiva. Una garantía.







Leo. 7. Sobriedad, seguridad y presencia. Su juego es simple,
vistoso y efectivo. Difícil de encontrar en un defensor. Que no sea titular da
la pauta de la exigencia de LA
COMISIÓN a la hora de elegir jugadores con altos estándares
de calidad, que garanticen resultados.





3 de junio de 2012
Toco 3 - Tapitas 1
Nueva presentación y nuevo triunfo de Toco. Con autoridad,
solidez y ratos de buen fútbol, el equipo rojinegro volvió a la victoria ante
Tapitas, el equipo colista del torneo. Las mismas caras, el mismo entusiasmo, la
misma inteligencia para afrontar un partido que se fue “ganando de a poco”. Sin
desesperarse, sin perder la paciencia, el equipo englobó otra victoria que lo
mantiene en una buena posición de un Torneo que llama la atención por su precariedad de su organización.
El hecho de haber empezado el partido 40 minutos más tarde
que lo que correspondía, despertó la antipatía de jugadores y seguidores
rojinegros. La poca luz, el frío y las ganas de seguir una completa jornada de
fútbol mirando al combinado Argentino, produjo caras largas en el seno del
equipo. Sin embargo, mucho más lejos que significar un golpe al ánimo para
afrontar el partido, sucedió todo lo contrario: Toco salió decidido a comerse crudo
a su rival. Con toque, con movilidad y con rigor, el equipo empezó jugando como
dicen los manuales: con la pelota y en el campo contrario. Por eso no fue
sorpresa que en la primera aproximación un tremendo centro de Nico (El Garth
Bale de Río de Janeiro y Rivadavia) fue bien aprovechado por Kiko, que con un
impecable frentazo decretó la apertura del marcador.
Esto tranquilizó a los dirigidos por el Triunvirato, que
afrontaron el partido con mucha serenidad. Incluso en los momentos cuando no se
podía tener la pelota (por el pressing rival y por la poca luz que había en la
cancha que transformaba en algo dificil parar la pelota para tocar) el equipo no perdió la brújula. Se siguió jugando en poco espacio, con
delanteros desgastantes, mediocampistas con mucha movilidad y defensores muy
expeditivos. Así, cuando el primer tiempo se esfumaba un saque de arco del
Gordo, encontró a un Jimmy astute, que metió un buen pase entrelíneas al
Abuelo, quién, en corrida interminable, definió con mucha precisión al primer
palo del arquero. En síntesis, un partido redondito de un equipo que no sintió
la ausencia de Angel (políticamente proscripto y exiliado) y liquidó a su rival con dos tiros fulminantes.
Con la ventaja, los cambios no tardaron en llegar. La gente
con entradas para la cancha, le dejó su lugar a Diego y Leo, quienes arrancaron
su lugar fuera de los once iniciales. Que dos jugadores de ese nivel estén en
el banco dan dos indicios: por un lado, el gran recambio que tiene el equipo y,
segundo, que la estructura no iba a resentirse ante las modificaciones. Dicho y hecho,
Toco siguió siendo protagonista del partido, ya algo más replegado, apostando
al contragolpe como arma de ataque. Lo tuvo Diego un par de veces, pero
nuevamente el Abuelo hizo relucir la imperialista cinta de capitán del equipo,
y gracias a todo su encanto metió la pelota dentro del arco rival en una
secuencia difícil del describir.
Hubo tiempo para poco más. Algunos goles errados por Diego
(que sigue con el arco chico), algunas corridas de Ronaldito, el gol recibido,
la lesión de Pablito y la vuelta de Junior al primer equipo. La victoria fue un
canto a la vida, una caricia al alma y una confirmación de que el equipo viene en
plena levantada.
Gordo, Santi, Tute, Juan y Nico (Leo), Jimmy (Ronaldito),
Guille (Junior), Fabri, Pablo. Kiko (Diego) y Abuelo.
Goles: 4pt
Kiko, 39pt y 12st Abuelo.
Puntajes:
Gordo. 6. Uno de lo más afectado por el retrazo del partido.
En “time table” inglés a las 17hs se toma el Te, a las 19,30hs se cena y el
horario que se establece para jugar debe respetarse a rajatabla. Cuestiones
básicas que La Liga
nunca cumple. Sin embargo, tuvo una actuación sobria, superando todo malestar.
Santi. 6. La misma regularidad y el mismo perfil bajo de
siempre. Al tipo le gusta jugar, marcar la punta, ganar y afrontar su semana de
la mejor manera. Simpleza.
Tute. 7. Uno de los puntos altos del equipo. De central y de
lateral está mostrando un gran nivel. Siempre bien parado y siempre atinado en
sus intervenciones.
Juan. 6. Central de Hueso Grande, como lo definieron en la
platea, el Muro volvió a aplicar el carromato sin censuras. Bien para maltratar
a los jóvenes delanteros contrarios.
Nico. 7. La salida del equipo durante el primer tiempo. Su
juego es vertical, intenso, quizás demasiado para los viejos arruinados con los
que juega. Ahora muestra que la pegada exquisita es algo común del “Gen Valsi”.
Jimmy. 7. Un tractor por derecha para atacar con una
potencia que comienza a sorprender a propios y extraños. Podrá no ser dúctil,
pero compensa todo con una polenta que le permite llegar a posición de gol
muchas veces por partido. Gran asistencia al Abuelo en el segundo gol.
Guille. 7. Correcto partido del volante central. Bien en la
marca, preciso en el pase, se entendió bien pon Kiko y Pablo por la zona
izquierda, en la gestación del fútbol. Cuando salió reemplazado en el segundo
tiempo, se retiró besándose el escudo de la remera con la demagogia de siempre.
Fabri. 8. El corazón, las piernas y los pulmones del equipo.
La mejora de Toco de los últimos tiene
mucho que ver con su inclusión en el mediocampo, en el centro del juego, dónde se
corta el bacalao. Lucha, marca, juega, pase a Quique, patea al arco, asiste. Poco
más que hace de todo y bien.
Pablo. 7. Importante para la generación de juego. Entiende
el juego como pocos. Sabe que siempre tiene que moverse y desmarcarse, y que
siempre tiene que dar la pelota al compañero mejor ubicado. Con eso, le alcanza
para ser el jugador más claro del equipo.
Kiko. 7. Brillante primer tiempo. Hizo lo que quiso. La
apertura del marcador, fue picante por derecha, por izquierda, ganó por fuerza
y por velocidad. Realmente imparable para la defensa rival. Una lástima no
contar con El en el segundo tiempo.
Abuelo. 9. La gran figura de la noche. Su encanto y su
carisma lo avalan. Está destinado a los flashes, al glamour y a ser parte de la
farándula. Tiene el oportunismo del delantero que, sin importarle sus carencias
físicas, técnicas o psicológicas, compensa todo con voluntad, actitud y buena
cara. Dos goles, la
Capitanía y una noche inolvidable.
Leo. 6. Impasable como siempre. Sacó todo lo que le pasó
cerca y no se complicó nunca en ningún momento.
Diego. 6. Participativo, rápido, encarador, hizo un desastre
por la izquierda. Menos empecinado que la última vez, jugó más en equipo y
encontró en Pablo, Fede y el Abuelo, interpretes para su juego brillante y
prodigio. Sólo le falta mejorar la puntería.
Fede. 6. Entró con el partido abierto y mostró cositas
interesantes. Cuando toma velocidad es imparable. Tuvo algunas chances de gol,
que no concretó pero va sumando minutos y tomando ritmo futbolístico.
Junior. 6. La vuelta del Gran Capitán del equipo. Luego de
un accidente doméstico que lo dejó fuera de las canchas, su regreso es tomado
con simpatía y cariño. Su corazón es rojinegro y la gente lo acobijará con el
respeto de siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)