Nueva presentación y nuevo triunfo de Toco. Con autoridad,
solidez y ratos de buen fútbol, el equipo rojinegro volvió a la victoria ante
Tapitas, el equipo colista del torneo. Las mismas caras, el mismo entusiasmo, la
misma inteligencia para afrontar un partido que se fue “ganando de a poco”. Sin
desesperarse, sin perder la paciencia, el equipo englobó otra victoria que lo
mantiene en una buena posición de un Torneo que llama la atención por su precariedad de su organización.
El hecho de haber empezado el partido 40 minutos más tarde
que lo que correspondía, despertó la antipatía de jugadores y seguidores
rojinegros. La poca luz, el frío y las ganas de seguir una completa jornada de
fútbol mirando al combinado Argentino, produjo caras largas en el seno del
equipo. Sin embargo, mucho más lejos que significar un golpe al ánimo para
afrontar el partido, sucedió todo lo contrario: Toco salió decidido a comerse crudo
a su rival. Con toque, con movilidad y con rigor, el equipo empezó jugando como
dicen los manuales: con la pelota y en el campo contrario. Por eso no fue
sorpresa que en la primera aproximación un tremendo centro de Nico (El Garth
Bale de Río de Janeiro y Rivadavia) fue bien aprovechado por Kiko, que con un
impecable frentazo decretó la apertura del marcador.
Esto tranquilizó a los dirigidos por el Triunvirato, que
afrontaron el partido con mucha serenidad. Incluso en los momentos cuando no se
podía tener la pelota (por el pressing rival y por la poca luz que había en la
cancha que transformaba en algo dificil parar la pelota para tocar) el equipo no perdió la brújula. Se siguió jugando en poco espacio, con
delanteros desgastantes, mediocampistas con mucha movilidad y defensores muy
expeditivos. Así, cuando el primer tiempo se esfumaba un saque de arco del
Gordo, encontró a un Jimmy astute, que metió un buen pase entrelíneas al
Abuelo, quién, en corrida interminable, definió con mucha precisión al primer
palo del arquero. En síntesis, un partido redondito de un equipo que no sintió
la ausencia de Angel (políticamente proscripto y exiliado) y liquidó a su rival con dos tiros fulminantes.
Con la ventaja, los cambios no tardaron en llegar. La gente
con entradas para la cancha, le dejó su lugar a Diego y Leo, quienes arrancaron
su lugar fuera de los once iniciales. Que dos jugadores de ese nivel estén en
el banco dan dos indicios: por un lado, el gran recambio que tiene el equipo y,
segundo, que la estructura no iba a resentirse ante las modificaciones. Dicho y hecho,
Toco siguió siendo protagonista del partido, ya algo más replegado, apostando
al contragolpe como arma de ataque. Lo tuvo Diego un par de veces, pero
nuevamente el Abuelo hizo relucir la imperialista cinta de capitán del equipo,
y gracias a todo su encanto metió la pelota dentro del arco rival en una
secuencia difícil del describir.
Hubo tiempo para poco más. Algunos goles errados por Diego
(que sigue con el arco chico), algunas corridas de Ronaldito, el gol recibido,
la lesión de Pablito y la vuelta de Junior al primer equipo. La victoria fue un
canto a la vida, una caricia al alma y una confirmación de que el equipo viene en
plena levantada.
Gordo, Santi, Tute, Juan y Nico (Leo), Jimmy (Ronaldito),
Guille (Junior), Fabri, Pablo. Kiko (Diego) y Abuelo.
Goles: 4pt
Kiko, 39pt y 12st Abuelo.
Puntajes:
Gordo. 6. Uno de lo más afectado por el retrazo del partido.
En “time table” inglés a las 17hs se toma el Te, a las 19,30hs se cena y el
horario que se establece para jugar debe respetarse a rajatabla. Cuestiones
básicas que La Liga
nunca cumple. Sin embargo, tuvo una actuación sobria, superando todo malestar.
Santi. 6. La misma regularidad y el mismo perfil bajo de
siempre. Al tipo le gusta jugar, marcar la punta, ganar y afrontar su semana de
la mejor manera. Simpleza.
Tute. 7. Uno de los puntos altos del equipo. De central y de
lateral está mostrando un gran nivel. Siempre bien parado y siempre atinado en
sus intervenciones.
Juan. 6. Central de Hueso Grande, como lo definieron en la
platea, el Muro volvió a aplicar el carromato sin censuras. Bien para maltratar
a los jóvenes delanteros contrarios.
Nico. 7. La salida del equipo durante el primer tiempo. Su
juego es vertical, intenso, quizás demasiado para los viejos arruinados con los
que juega. Ahora muestra que la pegada exquisita es algo común del “Gen Valsi”.
Jimmy. 7. Un tractor por derecha para atacar con una
potencia que comienza a sorprender a propios y extraños. Podrá no ser dúctil,
pero compensa todo con una polenta que le permite llegar a posición de gol
muchas veces por partido. Gran asistencia al Abuelo en el segundo gol.
Guille. 7. Correcto partido del volante central. Bien en la
marca, preciso en el pase, se entendió bien pon Kiko y Pablo por la zona
izquierda, en la gestación del fútbol. Cuando salió reemplazado en el segundo
tiempo, se retiró besándose el escudo de la remera con la demagogia de siempre.
Fabri. 8. El corazón, las piernas y los pulmones del equipo.
La mejora de Toco de los últimos tiene
mucho que ver con su inclusión en el mediocampo, en el centro del juego, dónde se
corta el bacalao. Lucha, marca, juega, pase a Quique, patea al arco, asiste. Poco
más que hace de todo y bien.
Pablo. 7. Importante para la generación de juego. Entiende
el juego como pocos. Sabe que siempre tiene que moverse y desmarcarse, y que
siempre tiene que dar la pelota al compañero mejor ubicado. Con eso, le alcanza
para ser el jugador más claro del equipo.
Kiko. 7. Brillante primer tiempo. Hizo lo que quiso. La
apertura del marcador, fue picante por derecha, por izquierda, ganó por fuerza
y por velocidad. Realmente imparable para la defensa rival. Una lástima no
contar con El en el segundo tiempo.
Abuelo. 9. La gran figura de la noche. Su encanto y su
carisma lo avalan. Está destinado a los flashes, al glamour y a ser parte de la
farándula. Tiene el oportunismo del delantero que, sin importarle sus carencias
físicas, técnicas o psicológicas, compensa todo con voluntad, actitud y buena
cara. Dos goles, la
Capitanía y una noche inolvidable.
Leo. 6. Impasable como siempre. Sacó todo lo que le pasó
cerca y no se complicó nunca en ningún momento.
Diego. 6. Participativo, rápido, encarador, hizo un desastre
por la izquierda. Menos empecinado que la última vez, jugó más en equipo y
encontró en Pablo, Fede y el Abuelo, interpretes para su juego brillante y
prodigio. Sólo le falta mejorar la puntería.
Fede. 6. Entró con el partido abierto y mostró cositas
interesantes. Cuando toma velocidad es imparable. Tuvo algunas chances de gol,
que no concretó pero va sumando minutos y tomando ritmo futbolístico.
Junior. 6. La vuelta del Gran Capitán del equipo. Luego de
un accidente doméstico que lo dejó fuera de las canchas, su regreso es tomado
con simpatía y cariño. Su corazón es rojinegro y la gente lo acobijará con el
respeto de siempre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario