Sin
dudas, el cero a cero, es el mejor resultado que le sienta al partido
de la hermosa tarde de sábado. Contra Quebracho, un lindo rival, con el cual se
arman duelos de muy poco fútbol, mucha pierna fuerte y de mucha paridad.
Partidos hablados, trabados, luchados, en dónde los dos estamos a la búsqueda de
un error defensivo rival para llevarnos el triunfo. Esta vez, nada de esto
sucedió: las defensas estuvieron firmes, atentas, expeditivas y el cero a cero
fue la mejor etiqueta para un partido chat, casi sin emociones.
A
la hora de analizar el andamiaje del equipo rojinegro, podemos rescatar el buen
rendimiento defensivo del equipo. Jimmy, Luis, Muro, Gonza, Santi y,
fundamentalmente, Junior tuvieron un gran partido, sumado esto a la seguridad
del Gordo en casi todas sus intervenciones. Se impusieron en el mano a mano
ante los delanteros rivales, que mostraron pocas condiciones para desequilibrar
a los nuestros. Ahora bien, del medio para adelante se mostró mucha voluntad y
ganas, pero una llamativa falta de fútbol. Un poco por la presión de los
rivales, pero también por falencias propias. Las líneas del medio y del ataque
jugaron muy lejos una de otra. Ningún volante rompió el molde para acercarse a
los delanteros: Nico sigue con su racha diabólica de lesiones, Koke está para
organizar el juego lejos del área rival y el Abuelo, fue el único que lo
intentó aunque casi siempre sin interlocutores. Pero también hubo distancia de
los delanteros entre sí. Fede y Diego deberían empezar a jugar más juntos,
porque son dos grandes jugadores y pueden utilizarse el uno al otro para
desnivelar. Pero los arranques de uno por derecha y el otro por izquierda,
quedaban en la nada ante la dura defensa rival, que los esperaban de manera
escalonada. De esta manera, fue imposible hacer valer uno de los principales
fundamentos a la hora de atacar: superar en número a los defensores contrarios,
para buscar la pared, de ahí el desequilibrio y poder llegar al tan ansiado gol.
El
partido realmente dejó muy poco para el análisis. Hubo roces, peleas y la
pelota viajó más por el aire que por el piso. Fabri y Guille combatieron en el
medio ante los duros mediocampistas centrales rivales, pero de ahí en más, las
buenas intenciones se diluían. En el primer tiempo, sólo se rescata una extraña
pelota en cortada de Guille a Diego, que el pequeño delantero no pudo resolver
y en el Segundo Tiempo un pase bien claro del Abuelo, para Fede quien, tras
larga carrera, definió mal ante la salida del arquero. Estas fueron las únicas
dos emociones de la tarde para el rojinegro, mientras que Quebracho sólo
preocupó a través de tiro libres en forma de centro.
Poco
fútbol en una hermosa tarde en dónde el sol y los patys post-partido,
maquillaron el empate sin goles y casi sin emociones. Siempre sirve no perder,
siempre sirve mantener el arco propio en cero y se celebra la solidez defensiva
mostrada durante toda la tarde. Hay material para jugar mejor, para atacar con
mayor criterio y agresividad. Si logramos eso y mantenemos el buen desempeño
defensivo, vamos a comenzar a sumar de a dos.
Toco
y me voy FC.
Gordo;
Jimmy (Luis), Junior, Gonza (Juan) y Santi; Koke (Martin), Guille, Fabri y Nico
(Fede); Diego y Abuelo.
Puntajes.
Gordo.
6. Casi sin trabajo durante toda la tarde. Respondió con la sobriedad habitual
en todas sus intervenciones.
Jimmy.
6. Muy sólido marcando su punta y mostrándose como salida. Sorprendió a propios
y extraños con un bronceado importado de Centroamérica. Se aprovecha más como
volante.
Junior.
7. La figura del equipo y de la cancha. Ganó en todas sus intervenciones tanto
de arriba como de abajo, sin dudar y sin mandarse ninguna macana.
Gonza.
6. Cumplió con una buena actuación gracias a sus ya característicos anticipos.
Le ganó el duelo al ariete rival.
Santi.
7. Fue exigido mucho por el Nro 6 rival (el jugador más peligroso de los
contrarios) pero siempre estuvo bien parado e impasable. Además, le sobró para
mostrarse como salida.
Koke.
6. Algunas buenas apariciones, aunque estuvo absorbido por la férrea marca del
mediocampo rival.
Guille.
6. Alternó buenas y malas en el medio. Recuperó algunas pelotas, tuvo un lindo
duelo con el 5 rival y, si bien metió una buena asistencia en el primer tiempo,
se apresuró con la pelota en los pies.
Fabri.
6. Igual que su compañero de mediocampo, cortó y distribuyó con criterio. Le
quedaron muy lejos sus delanteros y no pudo desprenderse con peligro.
Nico.
-. Otra lesión antes de los 20 minutos de juego. Una lástima, el equipo lo
necesita. En los camarines, acusó al cuerpo técnico de apurar su regreso.
Polémica para la semana.
Diego.
5. Muy alejado de sus compañeros. Recibió la pelota, buscando siempre la
individual y perdió la mayoría de las veces con el calvo defensa rival. Lo
positivo: pudo culminar los 80 minutos sin dolencias.
Abuelo.
7. Sin ser una maravilla, se las arregló para ser el jugador más peligroso del
equipo. Arrancó como delantero y, ante la lesión de Nico, tuvo que retrasarse
como mediocampista, en un puesto que no le sienta tan cómo. Igual así, asistió
a Fede en el segundo tiempo y aportó colaborando en defensa.
Fede.
5. Al igual que Diego, muy alejado de sus compañeros. Parado por la derecha,
sus arranques a pura potencia se iniciaban bien, pero cuando tenía que descargar
tenía a sus mediocampistas muy alejados y a su compañero de ataque en la otra
punta. Deben jugar más juntos.
Luis.
6. El exitoso y famoso marcador de punta del equipo, volvió a jugar en Toco,
luego de su brillante aparición en la TV Pública. Bien en la marca, correcto
para proyectarse. El único sonido que hace en Toco es el "crack" en la canillera de los contrarios. Sentilo.
Martín.
6 Su ingreso fue positivo para el equipo, intentó hacerse dueño de la pelota y
manejar al equipo. Tuvo algunos encuentros interesantes con Diego.
Muro.
6. La vuelta luego de su lesión. Jugó poco y sometió con su juego físico al
delantero centro contrario. Bienvenido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario