Toco 3 - La Academia 0
Que alegría nos dieron estos muchachos!. Así, lejos de
cualquier análisis, lo primero que hay para destacar del contundente triunfo
del Toco, es la victoria por si misma. Ante un equipo importante, que pelea el
campeonato, con experiencia y con un montón de otros pergaminos que quedaron
hecho trizas ante la actuación de los rojinegros que con inteligencia, carácter
y solidez, obtuvieron una goleada que nos dará de comer durante un buen tiempo.
Sin dudas, el mejor partido del año, luego de un comienzo que pintaba bien
negro y una levantada que tuvo su confirmación en el partido de hoy, y que
permite al Toco, situarse en los puestos de vanguardia.
Toco fue superior aun cuando fue superado. Este engañoso
juego de palabras resulta indispensable para analizar los primeros 15 minutos
del partido. La Academia
arrancó mejor, colocando sus fuerzas en territorio rojinegro y manejando la
pelota de fútbol, el bien más preciado del planeta, que le da alegrías a gente
de todas las edades y todas las clases sociales. Siempre que haya una pelota y
dos personas, hay igualdad, libertad y fraternidad como decía Napoleón. Pero a
Toco nada le importó: ni la Revolución
Francesa ni el dominio rival. No se desesperó en ningún
momento, y siguió concentrado, sigiloso como esas fieras que se sienten
superiores. Y de a poquito fue equilibrando la balanza: Guille y Fabri
agarraron el medio, Kiko comenzó a desplegar toda su inteligencia para moverse
por todo el frente de ataque y el resto del equipo acompañó desde la
concentración, la ubicación y la actitud.
Así, el partido entró en una paridad la cual solamente podía
ser quebrada con un error o una genialidad. O ambas. Y así sucedió. Una salida
en falso de La Academia
fue interceptada por Guille, el hombre calvo del mediocampo. Avanzó y se metió
en una zona en dónde generalmente se le pone todo negro. Pero esta vez, tal vez
por alguna influencia paranormal, hizo lo que nunca: vio adelantado al arquero
y desde 25 metros,
metió una vaselina que le dará de comer durante 2 o 3 meses, además de extender
su carrera deportiva por 4 o 5 años más, cuando ya todos sabemos que está
quemando sus últimos cartuchos. Golazo impresionante, para abrir el partido y
darle felicidad a todo el pueblo rojinegro que vitoreó a uno de sus gladiadores
de siempre.
Con la ventaja, Toco replegó sus líneas y apostó
decididamente al contragolpe. El equipo no sintió sobresaltos, salvo en algunos
pasajes del comienzo del segundo tiempo, dónde La Academia empezó a
preocupar con algunos pelotazos picantes a espaldas de los centrales. Incluso
pudo haber logrado el empate, pero la sobriedad del Gordo estuvo a la orden del
día. El panorama no venía del todo alentador hasta que Fari y Pachu (el técnico
de Alemania en el Football Champ, que nunca reía) mandaron una señal
revitalizadora desde el banco: los ingresos de Leo, Junior y Diego fueron
determinantes para reactivar la defensa, el mediocampo y el ataque. Con ellos
tres en cancha, Toco revertió nuevamente el trámite del partido, demostrando en
los últimos 30 minutos de partido una
verdadera lección de fútbol. Claridad, seguridad y solidez fueron los argumentos que mostró el rojinegro
para devastar a su rival. Primero, por intermedio de Kiko, tras gran jugada de Diego
y luego el mismísimo pequeño genio, que demostró que el jacket de crack se usa
sólo en partidos importantes, decretaron la goleada definitiva.
3-0 vital e inolvidable. Uno de esos partidos que se
recordarán por siempre y será tema recurrente en charlas, debates y asados. Una
exhibición de fútbol, desde la inteligencia y el carácter de un equipo que está
adquiriendo credenciales importantes.
Toco: Gordo, Angel (Luis), Tute, Juan (Leo) y Santi. Jimmy,
Guille, Fabri, Nico (Junior); Abuelo (Diego) y Kiko.
Goles: 25pt
Guille. 17st Kiko y 32st Diego.





Santi. 8. Un partido sin fisuras ni imperfecciones. Todo lo
que hizo, lo hizo bien. Bien ordenado, sólido en la marca, con claridad para
proyectarse pero nunca descuidando su zona defensiva. Una garantía.







Leo. 7. Sobriedad, seguridad y presencia. Su juego es simple,
vistoso y efectivo. Difícil de encontrar en un defensor. Que no sea titular da
la pauta de la exigencia de LA
COMISIÓN a la hora de elegir jugadores con altos estándares
de calidad, que garanticen resultados.





No hay comentarios.:
Publicar un comentario